Con la asistència de más de 40 personas, el pasado sábado tomó protesta en la ecoaldea Bosque de Agua de Huitzílac, cerca de Cuernavaca, Mor., propiedad de Nuria y Magalí Costa, hijas del editor y escritor catalán Bartomeu Costa-Amic (Centelles, Osona, Cataluña, 1911 - Ciudad de México, 1926, el Casal Catalán de Morelos.
La junta, presidida por Jordi Muñoz e integrada tanto por catalanes como por destacados morelenses, juró sus cargos y promover las relaciones de todo tipo, así como el conocimiento entre aquel país y este estado tan maltratado por la pobreza y la violencia a fin de enriquecerse mutuamente y promover las respectivas culturas.
Se pasaron el vídeo Un país petit sobre Cataluña y La ruta de los conventos de Morelos y se conectó mediante videoconferencia con diversos casales catalanes y con Víctor Puntas i Alvarado, ex-alcalde de Molins de Rei por Esquerra Republicana de Catalunya, quien resaltó el papel de los exiliados catalanes en México y el papel que realizaron dichos casales , se cantaron los himnos catalán y mexicano, para terminar con un Visca Catalunya!, Visca Morelos! y !Viva México!
Entre los asistentes había el arquitecte Benito Juan Manuel Rodríguez Mirón, nieto del conocido poeta Salvador Díaz Mirón Puerto de Veracruz, 1853 - Ciudad de México, 1926), quien remarcó como ejemplo lo mucho que había aprendido de un profesor catalán exiliado, exigente como él sólo, pero también muy disciplinado, humilde y trabajador, reconocidas virtudes catalanas. La misma Nuria Costa, que clausuró el acto, se emocionó al recordar a su padre, y es ahora también un ejemplo promoviendo a través de Rememur (Red Mexicana de Mujeres Rurales) la dignidad y el trabajo de las mujeres de este país, tan maltratadas y explotadas.
Una comida catalana a base de pa amb tomàquet y embutidos, ensalada y butifarra con alubias, regado con vino y cava catalanes en la amplia terraza, y amenizada con canciones catalanas y sardanas, permitió irnos conociendo y a la vez disfrutar de los grandes árboles que circundan la casa y sufriendo del sol y del viento que nos querían molestar.
Para terminar, y como que faltaron los cantores y el pianista, leí un par de poemas en catalán y en castellano, bailamos sardanas y se hizo un brindis por Cataluña, Morelos y México y las fotos y vídeos de rigor, algunas de les cuales ya circulan por los medios de comunicación y las redes sociales por si las quieren ver.
©Joan B. Fort Olivella
Atlixco, 5 de marzo de 2013
No hay comentarios:
Publicar un comentario