Hace apenas un par de meses se incorporó al Taller de Poesía que imparte el joven poeta Alí Calderón en Atlixco una señora mayor, de aspecto sencillo y noble a la vez, que al segundo o tercer día ya nos sorprendió con algún poema lleno de madurez, y en las dos últimas sesiones un grupo de jóvenes que ya han mostrado también su maestría en el manejo de una variedad de tonos y temas.
Ella lleva un nombre que con su virginidad, floralidad y geografía ya nos aporta algo, pero que si además sabemos que nació en Orizaba, Ver., que perdió a su padre de muy pequeña, ha vivido en el DF y en Estados Unidos, y más recientemente en Oaxaca, Puebla y Atlixco, donde desde hace unos pocos meses practica su otra gran pasión que es la pintura, ya podremos aproximarnos un poco más a su poesía, llena de amor, sensibilidad, tristeza, recuerdos, esperanzas y olvidos de unos jóvenes u hombres que rompemos fácilmente el corazón de las mujeres y unas mujeres que encuentran en la poesía, en las flores o en la familia una cobija donde expresar sus más profundos sentimientos.
Éstas son algunos de los temas plasmados en su libro de poemas de 201 p. Mi pluma… mi tinta… y tú, publicado por acd editorial, México, enero de 2012, que recoge en buena parte poemas de juventud, pero también de madurez, y que se presentó en la Casa de la Cultura Acapetlahuacan de Atlixco justo hace tres semanas, con un auditorio casi lleno, y que ha ido presentando en diversas ciudades de la república.
Coincido con los miembros de la mesa Javier Duhart, Alí Calderón y Ricardo Pérez Quitt en que algunos de los mejores poemas son los más cortos como “Depresión”, “Mi tristeza”, “Una noche” o los acrósticos, y también resaltaría las poesías “Recuerdos de mi niñez” y “Así nací” sobre sus primeros años, “Mentira es”, “Soledad”, “Dolor y amor”, “Ser madre”, “Mi prisión”, “A medias”, “!Patria Mujer!”, “Para poder valer”, “Para poder pecar” y “Alma enamorada” sobre la mujer y el amor, y la “Canción a Oaxaca” que cierra el libro en los cuales el ritmo, la rima y las temáticas tratadas adquieren una mejor desarrollo.
©Joan B. Fort Olivella
Atlixco, 8 de marzo de 2013