La poesía tiene un destacado papel en la XXXIII Feria Internacional del Libro que se celebra desde el 22 de febrero al 5 de marzo en el Palacio de la Minería de la Ciudad de México, con numerosos recitales, presentaciones, conferencias, mesas redondas, debates y otros actos en torno a este arte, especialmente el viernes 2.
Serán recordados entre otros el poeta, cuentista y novelista cubano Virgilio Piñero en el centenario de su nacimiento; el poeta hondureño Roberto Sosa, el español exiliado en México Tomás Segovia y la poetisa sinaloense Norma Bazúa, fallecidos el año pasado; así como otros autores con amplia trayectoria, como Rubén Bonifaz Nuño, nacido en Córdoba, Veracruz, el 1923, Thelma Nava y José Emilio Pacheco, nacidos en el D. F. el 1932 y el 1939 respectivamente, y el chileno Omar Lara, nacido el 1941.
Pero también estarán presentes muchos y muchas poetas jóvenes tanto mexicanos como de todo el continente americano y se presentarán varias antologías, como las que se titulan Vientos del siglo. Poetas mexicanos 1950-1982, Jinetes en el aire. Poesía contemporánea de Latinoamérica, con introducción, selección y notas de Margarita Cuéllar y prólogo de Julio Ortega, editada conjuntamente por la Universidad Autónoma de Nuevo León UNAL, Ril Editores y la Universidad Central de Ecuador, o Poesía ante la incertidumbre. Antología de nuevos poetas en español, editada por Visor y Círculo de Poesía, que reúne una muestra de poemas de 8 poetas jóvenes, de los que destacaría la gaditana Raquel Lanseros.
Es por lo tanto una ocasión importante para aproximarse a la poesía en sus más variadas formas y expresiones.
©Joan B. Fort Olivella
Atlixco, 23 de febrero de 2012