El alcalde de Atlixco salido de las urnas en las pasadas elecciones se propuso que, además de hacer honor al nombre de ciudad de las flores que la honra llenando de flores las calles y balcones, entre el Atlixcayotontli y el Huey Atlixcáyotl, por las fiestas patronales de este año, es reunieran y salieran a bailar al zócalo de la ciudad un centenar de monigotes o muñecos, que es como aquí llaman a lo que nosotros llamamos gigantes y cabezudos, y así el mes de septiembre fuera lucido de verdad.
Con esta finalidad puso a trabajar a todas las entidades, asociaciones, pueblos y comunidades que conforman el municipio a hacer cabezudos de una forma manual, pegando papeles y más papeles sobre una bola inicial, para después ponerles la nariz y las orejas, pintarlos y vestirlos según la imaginación de cada cual. Personalmente participé en la confección de varios, uno de los cuales quería ser el pintor ampurdanés y catalán universal Salvador Dalí.
No lo consiguió del todo, pero sí que el
domingo día 18 de septiembre salieran a la calle 80 monigotes, en un desfile de mojigangas muy colorido y espectacular, en el que no podían faltar las calacas o calaveras, además de animales varios. Como que no la pude ver personalmente porque estaba camino de Cataluña, le pedí a mi cuñado Héctor Manuel Tapia Islas si me podía sacar algunas fotos, e hizo tantas y tan buenas que mi trabajo ha sido para escoger sólo cuatro que aquí les muestro para que vean la diferencia con los catalanes.
©Joan Fort i Olivella, Atlixco, 18 d'octubre de 2011
No hay comentarios:
Publicar un comentario